Todo pensamiento cuenta, todo pensamiento tiene consecuencias aún cuando no lo percibas, todo pensamiento toma forma en uno u otro nivel.
Tus pensamientos vienen influenciados por tus creencias, por las ideas que has ido creando desde tu infancia hasta el punto cronológico en el que te encuentres hoy, por lo tanto antes de ser responsable de lo que haces, eres responsable de lo que piensas.
Con esto hay cierta confusión pues normalmente identificas tu responsabilidad con tus acciones, la cosa es que antes de actuar piensas, aunque sea por una milésima de segundo, piensas. Sin embargo a menudo te martirizas por lo que haces pero perdonas lo que piensas o ni le prestas atención.
Otras veces no haces nada, pero estás obsesionada por los pensamientos negativos, desgastantes y recurrentes. Seguir el ritmo diario te cuesta la vida.
Te llenas de miedos y no te gusta tu vida. La clave aquí, está en que te des cuenta de que para cambiar tu comportamiento primero tienes que cambiar tu mentalidad.
Y para eso es importante vaciar tu mente.
Eres demasiado tolerante con las divagaciones de tu mente, te identificas con tu mente y olvidas que en ti hay algo mucho más hermoso, más poderoso y más efectivo. Has perdido con la conexión con tu verdadero SER.
Por eso es importante vaciar tu mente. Y es importante también porque todo lo que te ocurre está en tu mente y se refleja en tu vida, se refleja fuera. Sí, sí, es verdad que a veces lo que pasa en tu vida viene provocado por otras personas, pero recuerda que todos estamos interrelacionados, de ahí igualmente la importancia de rodearte de personas que te sumen, no que te resten.
La mente es muy poderosa y nunca descansa, está continuamente creando. Todo pensamiento, aunque no se lleve a la acción tiene su efecto en tu vida y además crea el efecto onda que hace que sus consecuencias llegué más allá de tu entorno habitual.
¿Y como se hace eso de vaciar la mente si está siempre pensando, si está siempre llena de pensamientos?
A ver, atenta a esto pues si quieres conseguir más paz, más tranquilidad y vaciar tu mente tendrás que practicar.
Hazte estas preguntas y encuentra tus respuestas:
¿Cómo creo que es el mundo?
¿Cómo creo que son las personas?
¿Cómo creo que son mis pensamientos?
¿Cómo creo que soy yo?
Independientemente de que te hayas dado respuestas positivas o negativas, repite: Creo que veo un mundo que no tiene significado.
No juzgues, no critiques, no condenes, sencillamente hazlo.
Vivimos en un mundo dualista, por tanto da igual si has dado respuestas positivas o negativas, pues si hay bonito, hay feo, si hay tristeza, hay alegría…
Con este ejercicio vas a dejar espacio para que tu verdadero SER tome relevancia en tu conciencia y te vas a vaciar, te des cuenta o no, te vas a vaciar.
A partir de ahí tendrás lugar para descubrirte como la persona creativa que realmente eres y podrás deliberadamente crear tu mundo.
Recuerda: El conocimiento está detrás del silencio.
Te recomiendo que medites concentrando tu atención en un mantra, esto apoyará al ejercicio anterior.
Hay otros pasos, pero no quiero saturarte. Ahora entrénate y práctica este ejercicio, los resultados te van a maravillar.