Espero que tengas interés en lo que te voy a contar hoy, te voy a hablar sobre una herramienta energética muy poderosa que a día de hoy está bastante mal entendida y manejada.
Hablar sobre este tema me podría llevar horas, voy a resumir todo lo que pueda.
Reiki es un sistema de sanación natural que fue redescubierto en el siglo XIX por el Dr. Mikao Usui.
Este señor era japonés, entenderás entonces por qué a esta técnica se le llama Reiki.
¿Qué significa este vocablo?
Reiki es una palabra japonesa compuesta por dos kanjis:
Rei (la parte de arriba de la imagen) que es Energía Universal de Vida
Ki (la parte de abajo de la imagen) que es tu energía vital propia.
El Dr. Usui tuvo interés en conocer cómo sanaba el Maestro Jesús y esto le llevó a investigar. Los estudios que realizó le dieron mucha sabiduría sin embargo no le llevaban al punto de conocer y poder utilizar el método del Maestro.
Finalmente, comentando su anhelo con un monje amigo este le recomendó que se retirara al monte Kurama y meditase allí durante 21 días.
Usui estuvo allí meditando y ayunando durante 21 días, solo tomaba pequeños sorbos de agua.
Al llegar al vigésimo primer día y no haber experimentado nada especial decidió salir de la meditación y poco a poco volver a su cotidianidad. Fue justo ahí donde comenzó todo.
Antes de levantarse empezó a ocurrir la transmisión, le llegó la energía y se le revelaron los símbolos.
Cuando todo acabó, él se levantó y bajó de la montaña. En el camino de regreso tuvo su primera experiencia Reiki. Tropezó con una piedra y se dio un golpe en el pie, su dedo gordo sangró. Él puso su mano en el dedo y cuál fue su sorpresa al ver como el dolor desaparecía y se cortó el sangrado.
Entonces fue consciente de que a pesar de haber estado 21 días sin comer y sin apenas beber, se sentía lleno de fuerza y vigor.
Así empezó la historia de Reiki.
Este método de sanación natural es sanador y preventivo. Ayuda a la sanación, el crecimiento y el desarrollo personal, abre el camino de parte divina y tu espiritualidad.
Está reconocido por la Organización Mundial de la Salud y actualmente se práctica en hospitales sobre todo en las plantas de oncología.
Incluso hay médicos y personal técnico sanitario que tienen unas manos Reiki.
Hay personas que me preguntan si Reiki es una religión.
Absolutamente no, cualquier persona independientemente de la fe que practique puede tener Reiki en sus manos.
Los cinco principios de Reiki:
1.- Solo por hoy no me preocupo.
2.- Solo por hoy no me enfado.
3.- Honro a mis padres, profesores y ancianos.
4.- Trabajo honradamente.
5.- Doy gracias por toda forma de Vida.
Estos principios se deben recitar al menos dos veces al día; al amanecer y al anochecer.
Como ves estos principios no están reñidos con ninguna religión.
Reiki sí abre y potencia tu parte divina, tu espiritualidad.
Es un camino de sanación y evolución. Es fantástico para acelerar la curación de cualquier enfermedad y apoya cualquier tratamiento médico, ya sea alopático o alternativo.
La energía de Reiki se transmite a través de la imposición de manos. Se administra a personas, animales, plantas, se puede enviar a circunstancias y situaciones tanto presentes, pasadas como futuras.
Lo puedes usar en los procesos de manifestación.
Los efectos sanadores de Reiki los puedes ver rápidamente en accidentes que ocurren al momento, por ejemplo si te quemas con la plancha y te aplicas Reiki te aseguro que no te quedará ni marca y sanará rápido. O te cortas pelando patatas ídem de lo mismo.
En enfermedades graves que se han ido incubando a lo largo del tiempo, Reiki ayuda y hará que los problemas “den la cara” para que se puedan atender lo antes posible por los profesionales de la salud.
Recuerdo que allá por el 2007 Dani vino a mi consulta para recibir un masaje porque llevaba tiempo con un fuerte dolor de espalda y los médicos solo le decían que eran contracturas que fuese al masajista.
Claro, Dani en aquel momento era un muchacho joven sin malos vicios, era peluquero y pasaba muchas horas de pie, por lo tanto no profundizaron en hacerle un buen examen para averiguar de dónde venía ese dolor.
Le pregunté si quería que le combinase el masaje con Reiki y él contestó que sí.
Esa misma noche fue de urgencias al hospital y entonces sí le hicieron las pruebas oportunas que revelaron que tenía un tumor en el pulmón.
No me cabe duda de que Reiki hizo su labor y pudieron saber qué pasaba con Dani.
Estoy segura que si este chico no se da el Reiki a tiempo hoy no estaría entre nosotros o hubiese sido todo mucho más complicado.
Yo confío plenamente en Reiki y sé que funciona.
El Dr. Usui inició a algunos maestros antes de su partida, entre ellos al Dr. Hayashi, el maestro de la Sra. Takata.
La Sra. Takata, japonesa de nacimiento, vivía en Hawai. A ella le diagnosticaron un cáncer y decidió ir a Japón a tratarse.
En ese viaje le hablaron sobre el Dr. Hayashi, y Takata fue a conocerle.
Comenzó a tratarse con Reiki y al ver los beneficios que obtenía decidió interesarse más y finalmente fue iniciada por Hayashi.
La Sra. Takata introdujo Reiki en occidente, lo que se conoce como Reiki Tradicional.
La Sra. Takata antes de partir de este mundo dejó como cabeza del linaje a su nieta Phyllis Lei Furumoto, que así fue reconocida por los miembros de la Reiki Alliance y Phyllis nombró sucesor a Johannes Reindl.
Phyllis hizo su transición de esta vida el 31 de marzo de 2019.
Tras el fallecimiento de la señora Takata, maestros que habían sido iniciados por ella y otros por Phyllis, se reunieron y dieron forma a lo que llamaron The Reiki Alliance.
Establecieron sus normas y requisitos para las enseñanzas y la pertenencia a la alianza.
Tuve la gran suerte de conocer personalmente a Phyllis, fue todo un honor para mi estar compartiendo con esta entrañable mujer. Cuando esto ocurrió yo ya estaba iniciada en primer y segundo nivel de Reiki Tradicional.
¿Por qué se desvirtúa el Reiki?
El Dr. Usui ya sabía que Reiki tenía que ser valorado pues en sus primeras experiencias comprobó, en el campamento que él organizó donde todo el mundo podía recibir tratamientos sin coste alguno, que todo el que tomaba Reiki sin aportar nada a cambio volvía a aquel campamento peor que la primera vez que llegó.
Esto le llevó a considerar poner un precio, que en aquel tiempo podía ser un trueque.
The Reiki Alliance estableció unos precios bastante altos con la intención de asegurarse de que aquella persona que quisiera iniciarse y formarse en este sistema de sanación natural lo hiciera con total compromiso, comprendiendo toda la responsabilidad que ello supone y así salvaguardar la esencia de Reiki.
Con el tiempo lo primero que ocurrió fue que algunos maestros comenzaron a actuar por su cuenta e iniciar a otras personas con precios más bajos.
Luego comenzaron a surgir infinidad de métodos Reiki: Reiki Original Japonés, Reiki Karuna, Reiki Tibetano, Reiki tal, Reiki cual…
Esto provocó que Reiki se tomara a la ligera y no se apreciara su verdadero valor. Precisamente lo que la Alliance intentaba prevenir.
Por mi parte estoy iniciada y entrenada como maestra en Reiki Tradicional y Reiki Original Japonés.
En mi trayectoria llegué a la conclusión de que Reiki es único y a partir de ahí efectivamente, te puedes inventar todos los “Reikis” que quieras introduciendo otras técnicas, símbolos y demás.
Yo creo que todo el mundo debería tener al menos el primer grado de Reiki en sus manos, pues es como llevar un botiquín incorporado jiji además nunca se agota, ni se estropea. Cuanto más lo uses con más potencia sale la energía de tus manos.
Muchas personas van a un primer curso pensando que todos sus problemas se solucionarán por arte de magia y esto es un error.
Reiki es un camino que hay que transitar, estudiar, comprender y practicar. Puedes ver los resultados muy rápidamente pero no se puede esperar que nos solucione las cosas si no estamos preparados.
Reiki te protege, te guía y te ayuda a desarrollar tus capacidades y tus habilidades. Te lleva a la sanación física, emocional, mental y espiritual.
Si quieres saber más sobre este método de sanación natural, solo tienes que contactar conmigo y estaré encantada de responder a tus preguntas y resolver tus dudas.
Escribe a: info@mercedesmata.com