Si quieres marcar la diferencia mantén a tus alumnos motivados.
Como maestra, profesora o educadora, ¿cuántas veces has dicho y/o pensado que la falta de aprobados en tu asignatura se debe a la falta de interés del alumnado?
Como maestra de primaria tienes una gran responsabilidad en formar a tus alumnos y alumnas para lo que viene después. Es aquí donde se cimienta la base que va a edificar el camino de los cursos superiores.
Lo que tú les des es lo que van a recibir, a cualquier nivel, tu influencia siempre estará en ellos. Si eres profesora de secundaria, sí es verdad que tus alumnos y alumnas tenderán a estar más o menos motivados en tu asignatura en función a la base que traigan de primaria, por lo cual aquí entrará en juego tu capacidad creativa y el amor que le tengas a la materia que enseñas.
Establecer una relación de respeto, entendimiento y confianza con tus alumnos y alumnas es fundamental, ellos y ellas son personas que empiezan a vivir, no son un nombre o un número en tu lista.
Y tú me dirás ¿y cómo consigo yo eso, con cinco horas de clases donde asisten de 25 a 30 alumnos en cada clase, con todas las trabas que encontramos en el camino? Falta de tiempo, adaptarme al currículo, las presiones de diferente índole que tengo que enfrentar diariamente…
Te entiendo perfectamente, se lo difícil y estresante que puede resultar, por esto te digo: la clave está en tí. Ocúpate de tí y refortalece tus recursos. Piensa en el valor que puedes aportarles a estos chicos y chicas, y lo importante que eres para ellos.
Por tanto, con respecto a activar la motivación de los chicos y chicas por tu asignatura, que sientan curiosidad, que investiguen por ellos mismos, que realicen las tareas encomendadas, para que vengan felices a tus clases, sólo te dejo una alerta: TÚ
El primer factor de referencia hacia la motivación de tu alumnado eres Tú. En la medida que tú des, ellos te darán, en la medida que tú transmitas pasión, respeto y amor por lo que enseñas, ellos y ellas te responderán. Para todo esto, necesitas fortaleza interior y eso sólo puede venir de tí.
Te dejo estos tips para que comiences a crear la motivación en tus alumnos y alumnas, sin perder la cordura:
- Crea un vacio en tu interior, deja espacio para la escucha
Es la manera de dejar espacio dentro de ti para escuchar a tus alumnos, deja tus preocupaciones en la puerta y entrégate a
ellos.
- No etiquetes a tus alumnos
Todos son seres únicos, al igual que tú. Con sus carácteres y peculiaridades. Conócelos y no hagas distinciones.
- Haz que sientan que son importantes para ti.
Préstales auténtica atención cuando te hablen. Que se den cuenta de que realmente te interesa lo que dicen. Toma tiempo para contestar sus preguntas, no vayas a la ligera, así sentirán que estás ahí para ellos.
Sobre cualquier tema que quieras comentar o en lo que profundizar no dudes en comunicarte conmigo.
Implementa estas estrategias desde ya, por raro que te suene, tus alumnos te lo agradeceran.
No soy docente. Mi interés nace porque soy madre de dos niñas, en edades y etapas totalmente distintas. Este articulo en particular me motiva como poder acercarme más a ellas. Muchas gracias
Gracias Angelica por dejar tu comentario. ESta página está dedicada muy especialmente a las mujeres y no necesariamente hay que ser docente de profesión.
Bienvenida y confío en que avances con los ejercicios que propongo!
Abrazos,
Mercedes.