17.- Cómo ser la líder de tu clase

¿Por qué decidiste enseñar?

Para desarrollar óptimamente cualquier profesión, seguridad en ti y una autoestima potente es fundamental, en la enseñanza es imprescindible.

Puedes trabajar en la enseñanza pública, en la privada, dirigir tu propio centro o academia, quizás eres Profesora, Maestra, Directora, Jefa de Estudios, Psicóloga, Orientadora, Enfermera, Pedagoga, Trabajadora y/o Educadora Social, Profesora de baile, de Artes Marciales…

Para muchas personas llega un momento en que, por diferentes motivos, pierden la pasión por su profesión, trabajan como autómatas sin encontrar empatía ni creatividad para poder conectar con su alumnado.

Contestar a las siguientes preguntas es muy importante para darte cuenta en qué punto estás en este preciso momento. ¿Por qué decidí enseñar? ¿Amo mi profesión? ¿Me amo a mí misma?

Si verdaderamente amas enseñar, si realmente ves lo importante que es trabajar con niños y/o adolescentes, te darás cuenta de la importancia de tener el control de tu clase, ser la líder, la jefa de la “tribu”, si no es así, ellos te controlarán a ti.

Para ser la líder de tu clase primero tienes que ser la líder de tu vida. Si te sientes confusa, insegura, si te sientes tímida, si tienes miedo de hablar en público, si no sabes manejar tus propias emociones, ¿cómo vas a transmitir tus conocimientos, cómo vas a generar empatía con tus alumnos, cómo vas a motivarlos?

Para empezar, practica estos dos pasos básicos para lanzarte a brillar ante tus alumnos:

Cultiva tu autoestima

Cuidar tu autoestima: sin lugar a dudas, potenciará la seguridad y la confianza en ti misma. Conócete más y mejor.

Averigua de dónde vienen tus miedos, por qué te paralizas al hablar en público, por qué no te atreves a innovar en tu manera de enseñar…

Observa tus pensamientos y tu monólogo interno, cambia lo que no te enriquezca, lo que te martirice y te haga sentir que no vales.

Valorar tu profesión es sumamente importante, de hecho es una labor encomiable. Llegar con frescura, honestidad, coraje y talento a tus alumnos demuestra que te implicas en darles lo mejor de ti.

Los niños y adolescentes lo notan todo, aunque no lo parezca ellos captan si te sientes segura o por el contrario eres una presa fácil a la que mortificar.

Gánate el respeto de tus alumnos

Desde el primer momento deja bien claro que eres tú la que dirige, la que marca las normas y la manera de trabajar en tu clase.

A los niños y adolescentes, aunque pueda parecer lo contrario, les gusta que los mayores les impongan disciplina y límites porque así sienten que el adulto se ocupa de ellos, tiene interés por ellos. Demuéstrales que son importantes para ti, y que valoras tu trabajo, ellos te corresponderán.

Para que un alumno te respete, valore y te escuche, tienes que hacerle ver con tu comportamiento y tu manera de actuar que tú ya te respetas, te valoras y te escuchas.

Si no te conoces, si no te liberas de tus ataduras (miedos, incertidumbre, inseguridad, nerviosismo), muy difícil lo tendrás para llegar al corazón de tus alumnas y alumnos.

Cuídate, ocúpate de ti, fortalece tu interior y descubre a la maravillosa mujer que llevas dentro.

¡Entra en tu clase con una sonrisa!

16 comentarios en “17.- Cómo ser la líder de tu clase”

    • Margarita,

      Trabaja tu autoestima, conócete más y mejor, acepta lo bueno y lo menos bueno de ti. Comienza a amarte y cuidarte para ir eliminando tus ataduras.

      Luz y Amor para ti,

      Mercedes Mata

      Responder
  1. Buen día Mercedes. Estas inyecciones de AUTOESTIMA son fundamentales en nuestro diario vivir convirtiéndose en herramientas sostenedoras del valor humano. Mil excitos en su labor.

    Responder
    • Hola Nercy,

      Gracias por dejar tu comentario. Espero que el navegar por mi página te ayude a mantener tu autoestima elevada y a mantenerla alta.

      Un Abrazo.

      Responder
  2. Gracias por este artículo, que bueno es descubrir con esta lectura, si uno tiene una buena autoestima puede lograr muchas cosas en la vida y ser líder y me gusto y lo aplicare en mi vida este mensaje ” Para ser la líder de tu clase primero tienes que ser la líder de tu vida”Por favor dime ¿que estrategias debo realizar para lograrlo?. Gracias que Dios te bendiga.

    Responder
  3. Hola Mercedes: Aunque siendo varón en un 100%, acepté compartir en sites diseñados para mujeres porque igual puedo aprender mucho de sus líderes…Ejercí docencia por 23 años, PERO IGUAL ME CONSIDERO EDUCADOR DE POR VIDA (aunque no estudié Pedagogía, enseñé sobre asignaturas de otra profesión). Muy claro tu planteamiento en el artículo. Yo lo llamo “pararse con ACTITUD de respeto y autoridad”, llegando así al alumnado, pero, a la vez otorgando la confianza y apoyo necesarios a l@s estudiantes. Nos vemos en tu Conferencia de mañana 15. Un abrazo. Franco

    Responder
    • Hola Franco,
      Muchas gracias por dejar tu comentario. Aunque mi página y mi trabajo lo dedico concretamente a las mujeres docentes, por supuesto los hombres son bienvenidos de hecho hay muchos hombres subscritos a mi boletín y también tengo clientes hombres.

      Considero la docencia una profesión a la que hay que prestar más atención, el docente trabaja con futuros adultos en los que sin duda va a influencia por lo tanto la autoestima y fuerza interior de la persona que enseña tiene que ser muy cuidada para enfrentar cada situación adecuadamente y no caer en la desmotivación por su trabajo.

      Un abrazo y una vez más te doy la bienvenida.
      Mercedes

      Responder
  4. Esta tarea tuya me parece hermosa, te encontre y no te voy a dejar, pero en la lista de gente que podria estar interesada en tu material no mencionas a las MADRES, yo no soy docente de carrera, pero considero que las principales DOCENTES, si somos las MADRES. me gusta mucho lo que vi hasta ahora. GRACIAS

    Responder
    • Hola Alba Luz,

      Es genial lo que dices y efectivamente la primera maestra es la MADRE y por supuesto que mi página está aquí para las madres, de hecho está aquí como algo muy exclusivo para todas las mujeres.

      ¡Bienvenida!

      Mercedes

      Responder
  5. Gracias por preocuparte por los demas y darnos la oportunidad de ser mejores personas siguiendo las sugerencias de gente tan preparada,motivada y sincera como tu……saludos desde tijuana,b.c.

    Responder
  6. Gracias había olvidado este mensaje, es que cuando empieza la carrera de la vida va olvidado lo aprendido en vacaciones y va dando paso a la a la prisa, me comprometo seguir leyendo al menos por las noches para recordar sus consejos .
    Dios la bendiga en todo momento de su viada.

    Responder

Deja un comentario

Información Básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Mercedes Mata de la Rubia
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@mercedesmata.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de https://www.mercedesmata.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Abrir chat
¡Hola! ¿Puedo ayudarte en algo?
¡Hola!
¿Puedo ayudarte en algo?